Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2020

Cierre de año 2020

 Año 2020 Si tengo que resumirlo en una palabra: INTENSO Han pasado muchas cosas. La más grande mi libro  "101 preguntas sobre acolchado a máquina y sus respuestas" Un proyecto que ha tardado más de lo que pretendía y que finalmente se ha realizado. Desde aquí quiero agradecer la gran acogida y el éxito que tiene, ya vamos por la segunda edición, la primera, se agotó. La segunda, otro proyecto que ha tardado más de lo que esperaba, el curso de  "Caras con 4 telas online" Este año, también un proyecto pendiente, con el que he pasado muy buenos momentos  Que además ha sido portada en la revista de la Asociación Española de Patchwork. Y la peor experiencia del año la Pandemia, ni en mis peores sueños podía haber imaginado una realidad como la que estamos viviendo. (no voy a poner foto) Ahora toca preparar nuevos proyectos para el próximo 2021 y procurar que todos lleguen a salir tan bien como los de este año. y desearte unas  ¡Felices acolchados!

¿Qué pasa con Instagram?

                       ¿Qué pasa con Instagram? Pues no lo sé. Posiblementa has visto esto en mi cuenta de Instagram. Lo que sí sé es que mi cuenta de siempre no me permite hacer casi nada. No me deja enseñaros lo que quiero ni me deja modificar para poder informar de los nuevos cambios que se avecinan. Así que después de estar con vosotros desde julio del 2015 he de abandonar esta cuenta y mudarme a una de nueva. Seguiré como siempre, con fotos de acolchados y alguna cosa más y me gustaría que tú te vinieras conmigo. La de siempre es @jacquelinebahi y para diferenciarlas, la nueva es   @jacquelinebahi_acolchados Nos vemos pronto!! ¡Felices acolchados!

Diario de un quilt ganador. Emojimusic

¡Después de un trabajo duro no hay nada mejor que un premio! Llegar a poder ver un quilt terminado implica pasar por:  un proceso de diseño (más o menos detallado),  buscar las telas adecuadas,  encontrar las técnicas idóneas  y realizar todo el trabajo de dibujo,  corte de telas,  costura,  montaje,  acolchado y  finalización del quilt colocándole el bies, la manga y la etiqueta con el título, el autor, la fecha y  el teléfono. Este año debido a la situación tan especial que estamos viviendo no ha sido posible asistir a la exposición por lo que la única foto del premio que tenemos es la de aquí arriba. Y vamos a lo que interesa, el proceso de creación de este quilt de patchwork . Después de decidir, planificar y preparar las telas  comienza el recorte  siempre con alegría. buscando el punto exacto... Ya va tomando forma Y toca tomar decisiones res...

¿Qué guata utilizar en tu quilt de patchwork?

La gran duda de muchas quilters en el momento de preparar su quilt para acolchar es la GUATA. ¿Qué guata debo utilizar? Me han dicho que sobretodo sea de algodón. He oído que la de poliéster mejor que ninguna. Que yo sepa es mejor... Pero y si ...  ¿acolcho a máquina? ¿me servirá también para acolchar a mano? Dudas, dudas y más dudas.. Desde el momento en que empecé a acolchar he querido probar todo tipo de guatas y a día de hoy sigo probando más guatas. Tipos de guatas ¿cuántas hay? Actualmente podemos encontrar en el mercado guatas compuestas por - fibras naturales como el algodón o la lana  - otras con mezcla de microfibras y algodón en diferentes proporciones - con rayón, con bambú, con seda,  - adhesiva - ignífuga - de diferentes grosores / loft - de diferentes colores  - ecológica fabricada a partir de botellas de plástico recicladas. Y lo mejor de todo es que, al igual que pasa con las telas las dife...