Ir al contenido principal

¡Lo conseguí!

Hola,

en esta ocasión estoy especialmente nerviosa.


Llevo mucho tiempo dándole vueltas y queriendo montar mi propia tienda online y finalmente lo he conseguido.


Ya sabes...las ideas son lo que son y hacerlas realidad implica una inversión de tiempo, dinero y trabajo que no siempre permite conseguir lo que deseas.


Sin embargo, la insistencia y la perseverancia junto con muchas horas invertidas han hecho que esta vez sea posible.

También le he cambiado el aspecto al blog y aquí empieza una nueva etapa.




¿Quieres novedades?



A partir de ahora mandaré un boletín o newsletter en la que te contaré...de todo. Así que si quieres saber sobre acolchado, patchwork, tutoriales, ferias, novedades... suscríbete y te llegarán directamente a tu bandeja de entrada sin que tengas que hacer nada más.

En la tienda online, actualmente hay pocos productos pero iré poniendo más. 

Es una tienda especializada en productos directamente relacionados con el acolchado, 

es decir, solamente venderé esos productos que utilizo habitualmente porque sé que funcionan. Esa es mi garantía de todo lo que compres.

Podrás encargar, el patrón para hacer caras con 4 telas (si has venido a alguno de los cursos presenciales) o bien si quieres que te la haga.


¿Tal vez prefieres que te acolche una manta? Dispongo de una máquina de brazo largo o longarm para poder hacerlo.


También habrá cursos en linea relacionados con el acolchado ¿sabes cuantas técnicas hay en las que el acolchado es un paso imprescindible? Poco a poco los tendrás disponibles. Te servirán para aprender y al mismo tiempo practicar y mejorar tus acolchados pero, si no sabes acolchar a máquina, no te preocupes, también habrá un curso en el que te lo explicaré todo para conseguir tu mejor acolchado.

Y por último como inauguración de mi nueva WEB estoy montando un SAL de acolchado a máquina.




Es un SAL con acompañamiento, es decir, no te mandaré las instrucciones y ya está sino que hay un grupo privado de Facebook en el que solamente podrán participar aquellas personas que se hayan apuntado al SAL.

Podrás enseñar lo que haces, podrás preguntar tus dudas y si no estoy yo, en ese momento, seguro que alguna de tus compañeras podrá ayudarte.  

En esta ocasión te pido 6€ para participar en el SAL y el motivo es para evitar que se apunten personas que realmente no estén interesadas en hacerlo. 

Próximamente te mandaré más información pero si quieres dejar alguna pregunta en los comentarios estaré encantada de responderla.

Y antes de irte recuerda suscribirte a la newsletter si no lo has hecho aún y recibirás en tu bandeja de entrada 

Mis 10 secretos para conseguir tu mejor acolchado en máquina doméstica.




¡Felices acolchados!

NOTA: Se me olvidaba decirte que sólamente por unos dias están en pre-venta unos paneles en tela algodón 100% especial patchwork para que estas navidades puedas tener una decoración única y diferente. Junto con France de Fibra Creativa hemos diseñado unos paneles con mensaje navideño, hemos juntado la sencillez del blanco y negro con la diversidad del lettering. Puedes verlos aquí mientras publico un artículo con todos los detalles.





Comentarios

  1. Enhorabuena por este nuevo proyecto!!! El SAL sobre acolchado me parece una propuesta muy interessante!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. En breve podrás ver la publicación con toda la información. Un abrazo.

      Eliminar
  2. Participaré con alegría! Gracias. Irina

    ResponderEliminar
  3. Muchísimas felicidades!!!!! Estaré pendiente del SAL sobre acolchado porque sería un buen momento para lanzarme. Per, lo más importante es que has dado el paso y todo te irá genial, ya lo verás. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Paloma, no ha sido fácil pero como dicen "quién la sigue y la persigue la consigue" y la conseguí.

      Eliminar

Publicar un comentario

Con este comentario me has alegrado el día. Muchas gracias.

Entradas populares de este blog

Feria de Patchwork en Sant Feliu de Guíxols 2025: creatividad, historias y emoción junto al mar

El pasado 30 de agosto, los Jardins Juli Garreta, en pleno Passeig del Mar de Sant Feliu de Guíxols, se llenaron de telas, hilos e inspiración con la celebración de la Feria Mediterránea de Patchwork 2025 . No es la más grande de España, pero es una de las más encantadoras. Este año tuvimos un tiempo perfecto, con temperatura agradable y un entorno único bajo los árboles y con el mar de fondo.  Y, como siempre, la feria no defraudó: stands, talleres, exposiciones y, sobre todo, esa cercanía propia de la vida de pueblo que hace de Sant Feliu un lugar tan especial. Exposición de alumnas y quilts con historias Uno de los momentos más destacados fue la exposición de las alumnas de Pansy Patchwork , que compartieron sus quilts con orgullo y alegría. También pudimos disfrutar de la colección “Nuestros quilts cuentan historias” , creada por las socias de la Asociación Española de Patchwork.  Algunos de NQCH Cada quilt va acompañado de un texto personal de la autora, lo que convie...

Tutorial - Esconder los hilos en un acolchado

Hay varias formas de rematar los hilos de un acolchado para que no deshaga con el uso y los lavados y hoy os enseño la que más utilizo por rápida, sencilla y eficaz. Hay que dejar siempre unos cabos suficientemente largos tanto al principio como al final de la costura Utilizaremos una aguja de ciego. Estas agujas están abiertas por arriba de manera que para enhebrarla no hay que pasar por el ojo de la aguja sino colocar el hilo sobre la abertura y presionar.   Una vez la aguja está enhebrada haremos un nudo haciendo un bucle con el hilo  como se ve en la foto Clavaremos la aguja cerca de la ultima puntada y saldremos más adelante, igual que se esconderían los hilos en el acolchado a mano. De manera que tanto el nudo como los hilos queden entre las capas. Para reanudar la costura pincharemos con la máquina bien cerca de la última puntada y sacaremos el hilo de la canilla por arriba para lo cual solo necesitamos clavar la aguja una so...

Tutorial: una forma de unir bloques acolchados

Aquí os muestro una de las formas de unir bloques acolchados. Hay muchas más y todas son igual de buenas. Esta es mi preferida y la que más utilizo. En primer lugar cuadrar los bloques según el tamaño que se necesite.  Preparar tiras de 2,8 cm para la parte delantera y de 4,8 cm para la parte trasera. En la parte delantera de uno de los bloques que vamos  a unir, colocar la tira estrecha.  Ten precaución de colocar derecho contra derecho en caso de que tu tela tenga derecho y revés. Con telas lisas no hay que preocuparse. La tira ancha nos servirá para la parte de atrás de nuestro quilt. Primero la doblaremos por la mitad y la plancharemos. La colocaremos en la parte trasera del mismo bloque. En lugar de alfileres puedes utilizar alguno de los pegamentos que hay especiales para telas. Es más cómodo que trabajar con alfileres. Una vez las dos tiras pegadas en el mismo bloque, con el prensatelas de 1/4 de pulgada pasar una costur...