Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2012

Mis mejores deseos

Mis mejores deseos para todos los días que están por venir. ¡Felices Fiestas!

CARTONAJE

En esta ocasión os enseño un conjunto hecho con catonaje. Se trata de un bote para lápices, una libreta con encuadernación japonesa y un lápiz. Todo bien conjuntado para estrenar despacho nuevo. Como podéis ver está forrado con papel artesanal con hojas incrustadas por fuera y un papel más vistoso por dentro siempre conservando las mismas tonalidades. Deseo que le resulte de utilidad a su propietaria. ¡Feliz cartonaje!

MENCION ESPECIAL ACOLCHADO A MAQUINA EN EL 6º CONCURSO PATCH FIL D'OR

Esta semana pasada ha sido realmente grande. Después de meses trabajando en esto y presentarlo en el 6º concurso Patch FIL D'OR gané una mención especial de acolchado a máquina. Aún estoy en la nube, me olvidé la máquina de fotografiar y no recuerdo a quien felicité y a quien no por los premios otorgados. Sí recuerdo que fué una mañana de ensueño, que conocí y hablé con mucha gente y lo pasé estupendamente. Naturalmente, no tengo fotografías de los demás quilts ganadores. Si los queréis ver Angelines Artero sí fotografió y ha hecho una entrada en su blog con fotos, nombres de las obras y autoras. Desde aquí ¡Felicidades a todas las ganadoras!

Sampler de acolchados

Finalmente terminé de unir todos los bloques de este sampler. Todo empezaba en esta entrada  con unos sandwiches para practicar el acolchado libre. Un ratito cada día y sin darte cuenta eres capaz de hacer lo inimaginable. Consta de 18 bloques de diversas telas blancas y ... ...diferentes acolchados con hilo negro. El efecto es como si estuviera formado por diferentes telas en gama de grises. Es una excelente manera de aprender diferentes diseños, probar diferentes telas e hilos. Y además es un montón de tiempo de diversión. ¡Feliz acolchado!

Sorteo en el blog de Loula

Loula ha organizado un sorteo navideño en el que nos ofrece la posibilidad de ganar un bonito paquete de cositas de las que nos gustan a todas. Os recomiendo pasar por su blog y echar un vistazo, hace unas cosas chulísimas. ¡Suerte!

Algunos amigos...

¿Recordáis mi nueva compañera? El martes con unas amigas y amiguitas alguien preguntó el nombre de la oveja  ¿? No tiene. Y la más jovencita de las que estábamos allí sugirió Lula. Como todas estuvimos de acuerdo la declaramos oficialmente bautizada.  Ahora os la puedo presentar como es debido. Lectoras de mi blog os presento a Lula. Lula te presento a las lectoras de mi blog, La mayor parte de ellas silenciosas pero que están ahí. Y para que no se sintiera sola le hemos hecho una compañera. Su nombre Narot y su mayor afición el Karate. Parece que Lula y Narot se tienen que conocer un poco todavía. Esperemos que con el tiempo se hagan buenas amigas. Y por último os presento a Max. En su anterior vida se encagaba de calentar los pies de mi sobrino y ahora que sus pies han crecido...unos retoques y Max cuida de sus sueños cada noche. ¡Feliz fin de semana! Gracias a todas por estar ahí

Estos últimos días...

Hace unos días que publico poco y hago menos. Estoy un tanto liada con esto Todos mis hombres trabajando mientras yo dirijo y fotografío. Con ella: mi nueva compañera que inicia su andadura con mi, a punto de estrenar, espacio en el que poder disfrutar con lo que más me gusta hacer. Espacio en el que hay muchos metros y muchísima luz.  (en cuanto esté terminado os pongo más fotos) Si alguna de vosotras quiere venir a verlo no tiene más que decírmelo y podemos pasar un buen rato hablando y cosiendo. El patrón de la oveja lo saqué del blog de Evgeniya E.V.A. , de este artículo.  Hace unas Tildas y unos muñecos guapísimos. Las explicaciones están en ruso y en las mismas fotos con lo que, al menos para mí, su traducción, es imposible, pero como hay muchas fotos es fácil de sacar. Si alguna quiere hacerlo y necesita ayuda ya sabe ... ¡Felices muñequitos!

Bordados de Sandra

Hace unos días Sandra dijo que le gustaría aprender a hacer bordados y nos pusimos manos a la obra.  Elegir, dibujar, empezar, acabar, puntos, truquitos... Ella es ilustradora y hace unos dibujos realmente bonitos y con una personalidad única. Descubrió que de cualquier dibujo y en casi cualquier tela se podía hacer un bordado y eligió éste de su portfolio. Aquí ya están sin las marcas del dibujo. Y con unos colores que no son reales... (tengo que practicar mucha fotografía, aún) Quedó encantada con el resultado y unos días después me sorprendió con... Está realmente bien hecho y ya está haciendo planes para su siguiente bordado. ¡Me encanta enseñar a quien quiere aprender! ¡Felices bordados!

Trapunto

Ya conocéis mi debilidad por el trapunto a máquina.  En esta entrada os enseñaba uno de mis primeros trapuntos.    En esta ocasión le tocó al color rosa y una sola flor  Si bien el rosa no es uno de mis colores preferidos lo pasé genial haciéndolo.  El dibujo lo hizo Sandra y resultó mucho más rápido y fácil que el naranja tanto por la sencillez del dibujo como por la medida, como por la práctica acumulada. Más de cerca.   ¡Feliz fin de semana!

Experimento con colores

En una entrada anterior os enseñé mi acolchado pintado con colores de los de toda la vida. Lo había visto en un blog (que no recuerdo) y parte de razón si tiene. Quedó bien Y continuando con el experimento... Primero la plancha, se supone que fija (o por lo menos funciona con las manchas de las camisetas). Después lavado. A mano. Con detergente. Y... ...no pasa nada. El color no se va. Y entonces pensé: si hago una colcha no la lavaré a mano, seguro que irá a la lavadora. Así que a restregar, vale, pero solo la mitad para ver si cambia o no. Entre una mitad y la otra no se ve mucha diferencia.  Se ha ido parte del color y el resto ha quedado como sucio, como si se hubiera corrido. Seco y planchado creo que aún está peor. Para salir de un apuro cuando se organizan eventos con niños y se quieren pintar las camisetas puede ser una buena solución, rápida, barata y con efecto pero no más. Moraleja : busquemos otra manera de pintar ...

Sashiko

Sashiko  es una forma de bordado tradicional japonesa con puntada básica para crear un fondo regular con formas rectas o curvas repetidas. Sahiko significa "puñaladas pequeñas" que se refieren a los pequeños puntos usados en este tipo de labores. Actualmente algunas máquinas de coser permiten hacer este tipo de puntadas combinando con hilo transparente.           Estas dos imágenes están sacadas de este enlace  en el que se puede encontrar un montón de información de muchas materias además del sashiko, bordados, quilting.... En este enlace nos explican qué es el sashiko con patrones para descargar, tutoriales y videos. Si alguna de vosotras lo ha hecho alguna vez me gustaría verlo. Esta información la encontré en ¡Felices puntadas!

Pinterest

¿Conoces Pinterest? Me parece un gran invento.  Se pueden guardar todas aquellas imágenes que nos interesan, todas ellas clasificadas en tableros.   Se pueden seguir a las personas o tableros con los mismos intereses que nosotras y, lo mejor de todo es que siempre se guarda con el enlace del origen de la imagen.  A mí me gusta ver las diferentes formas de hacer un mismo trabajo y para eso los tutoriales son una gran fuente de información.  En ocasiones se aprenden cosas nuevas y otras veces nuevas formas de hacer cosas que ya eran conocidas.  Se encuentran trucos, patrones, ideas, tutoriales de cualquier cosa y puedes pasar horas y horas mirando y paseando. Para la que quiera saber más puede pasarse por https://www.pinterest.es/jacquelinebahi/ Puedes crear tu cuenta y empezar a guardar todo lo que te guste.  Y si tienes cuenta dímelo y pasaré a visitarte. ¡Felices pines!

Cortar tela al bies

He encontrado este vídeo de Shaorn Schamber en el que nos muestra una forma de cortar la tela al bies para nuestros quilts. Hasta hoy siempre he puesto el borde final recto y no ha sido imprescindible cortar la tela al bies. Ahora estoy haciendo un trabajo en el que quiero poner el borde ondulado y necesito la tela cortada al bies para que quede bien. Sé que se puede hacer de otras maneras pero cuando las busco no las encuentro. ¿Me puedes explicar cómo lo haces tú? ¡Feliz fin de semana!

Trabajos de verano

Antes de irme de vacaciones una amiga me regaló un patrón y este es el resultado. Ya es de la casa y nos peleamos por tenerlo. Su lomo redondeado es ideal para descansar las cervicales.                                       ---------------------------------------------------------- Este es Kobi. Primo-hermano de Dora. Hace ya varios meses Mara del Blog de Kofra  me lo envió por correo y al llegar el momento de ponerle la nariz, no me gustaba de ninguna manera. Después de ponerle y quitarle varias narices, se convirtió en UFO. Este verano decidida a quitarme UFOS de encima, lo saqué y pensé que la nariz no estaba tan mal y por fin se terminó. Se llama Kobi porque a me recuerda más Un perro que Una perrita. Queda muy gracioso, parece que está esperando el momento oportuno para saltar. ------------------------------------------- Más UFOS. Este tiene ...

Premio, premio

Hace varios días me alegré de recibir este premio                                                           Viene de la mano de QUILTONLINE . Gracias por estar ahí.  El que lo recibe debe:           a) agradecer el premio.           b) entregarlo a 5 blogs y comunicárselo. Se lo entrego a:                    1  Carme de Passió per les manualitats                   2  Loula de Punt de creu Loula                   3  Maritza de Puntadas y más puntadas                   4  Merceria Mª Josefa                   5  Teres...

Bolso japonés

Les Bessones  organizan un SAL para hacer este bolso. Yo ya estoy apuntada... ...y tú, ¿quieres hacerlo? ¡Felices bolsos!