Ir al contenido principal

Entradas

Música con un toque de rojo

Días atrás os enseñé un poquito de mi primer quilt, de una serie, pensado para presentar al concurso EQA en Sitges. Estos días aún me preguntaban que pasó, cuál era el problema. Esta es la foto que puse en el facebook. Aquí está entero Me gustó el resultado y cuando fui a comprobar el tamaño para no equivocarme... las normas decían: puede ser de cualquier de cualquier color y lo único rojo que debe llevar es un cuadrado de 1cm de lado. Si el tamaño total es de 30 x 30 cm se ve claramente que hay más de 1 cm de color rojo. Solución: repetirlo y esto es lo que salió Pero al lado del rojo...le falta color No causa el mismo impacto. Y si... Fondo negro, acolchado en blanco y notas de colores con "el cuadrado de 1 cm en rojo" Confieso que este no está terminado y de momento se ha quedado en el montón de los Ufos. Algún día le tocará. Y después de verlos todos juntos y mirarlos durante unos días...me quedé con el pr...

Tutorial: una forma de unir bloques acolchados

Aquí os muestro una de las formas de unir bloques acolchados. Hay muchas más y todas son igual de buenas. Esta es mi preferida y la que más utilizo. En primer lugar cuadrar los bloques según el tamaño que se necesite.  Preparar tiras de 2,8 cm para la parte delantera y de 4,8 cm para la parte trasera. En la parte delantera de uno de los bloques que vamos  a unir, colocar la tira estrecha.  Ten precaución de colocar derecho contra derecho en caso de que tu tela tenga derecho y revés. Con telas lisas no hay que preocuparse. La tira ancha nos servirá para la parte de atrás de nuestro quilt. Primero la doblaremos por la mitad y la plancharemos. La colocaremos en la parte trasera del mismo bloque. En lugar de alfileres puedes utilizar alguno de los pegamentos que hay especiales para telas. Es más cómodo que trabajar con alfileres. Una vez las dos tiras pegadas en el mismo bloque, con el prensatelas de 1/4 de pulgada pasar una costur...

Otra cara

Esta vez en marrones o más glamurosamente... ...en sepia. ¡Felices costuras!

Fotografía en patchwork

Esta es una de las muestras preparadas para el próximo curso de "CARAS". De una fotografía real Unos retoques fotográficos, 4 telas, unas horas de trabajo y... Este es el resultado. ¡Felices costuras!

SAL acolchados

Algunas fotos de las etapas 8 y 9. La etapa 10 está enviada.  Más abajo se pueden enlazar las etapas 9 y 10. ¡Felices acolchados!

Acolchando batik

Una forma rápida y vistosa de decorar un pedazo de tela es con el acolchado.   Necesitamos una tela estampada y un poco de imaginación. Los batiks por sí solos ya son interesantes y si les añadimos un poco de hilo y relieve ya no necesitan mucho más.  En esta ocasión encontré un batik rojo.    La forma de acolcharlo está clara: son hojas.  El color del hilo…de entre lo que tengo a mano he elegido estos.    Diferentes colores, diferentes grosores, diferentes marcas, son los que me parece que pueden que dar bien.   Ahora por eliminación: el más claro es demasiado claro, fuera, el otro claro tampoco convence, fuera.  Esto es lo que queda El rojo se pierde demasiado en la tela, para esta ocasión es demasiado parecido, fuera.  Cada vez hay menos. Al elegir de entre los hilos disponibles en este momento pensé, tela roja, hilo rojo. Sin embargo después de mirar, colocar sobre la tela y observar, me q...

Tutorial - Esconder los hilos en un acolchado

Hay varias formas de rematar los hilos de un acolchado para que no deshaga con el uso y los lavados y hoy os enseño la que más utilizo por rápida, sencilla y eficaz. Hay que dejar siempre unos cabos suficientemente largos tanto al principio como al final de la costura Utilizaremos una aguja de ciego. Estas agujas están abiertas por arriba de manera que para enhebrarla no hay que pasar por el ojo de la aguja sino colocar el hilo sobre la abertura y presionar.   Una vez la aguja está enhebrada haremos un nudo haciendo un bucle con el hilo  como se ve en la foto Clavaremos la aguja cerca de la ultima puntada y saldremos más adelante, igual que se esconderían los hilos en el acolchado a mano. De manera que tanto el nudo como los hilos queden entre las capas. Para reanudar la costura pincharemos con la máquina bien cerca de la última puntada y sacaremos el hilo de la canilla por arriba para lo cual solo necesitamos clavar la aguja una so...