Ir al contenido principal

Música con un toque de rojo

Días atrás os enseñé un poquito de mi primer quilt, de una serie, pensado para presentar al concurso EQA en Sitges.

Estos días aún me preguntaban que pasó, cuál era el problema.

Esta es la foto que puse en el facebook.


Aquí está entero


Me gustó el resultado y cuando fui a comprobar el tamaño para no equivocarme...
las normas decían: puede ser de cualquier de cualquier color y lo único rojo que debe llevar es un cuadrado de 1cm de lado.
Si el tamaño total es de 30 x 30 cm se ve claramente que hay más de 1 cm de color rojo.
Solución: repetirlo y esto es lo que salió


Pero al lado del rojo...le falta color


No causa el mismo impacto.
Y si...


Fondo negro, acolchado en blanco y notas de colores con "el cuadrado de 1 cm en rojo"

Confieso que este no está terminado y de momento se ha quedado en el montón de los Ufos. Algún día le tocará.

Y después de verlos todos juntos y mirarlos durante unos días...me quedé con el primero que cumplía las normas: todo en blanco y negro y el cuadrado rojo.


No ha ganado pero ahora ya puedo hacerlo con los ojos cerrados.

¡Felices acolchados!











Comentarios

  1. Los comentarios realizados hasta ahora de esta entrada han desaparecido pues estaba conectado con Google+ y por tanto solamente podían comentar las personas que tenían perfil en Google+. Al modificarlo para que todo el que quiera pueda comentar, han desaparecido los anteriores. Ahora todo vuelve a ser como antes. Gracias por vuestros comentarios.

    ResponderEliminar
  2. m'encanten Jacqueline , son tots molt macus . m'agraden tots . i tens rao si en tens de fer un altre el faras amb els ulls tencants jajajaja

    roser

    ResponderEliminar
  3. Son todos preciosos, pero a mí el que más me gusta es el primero que tiene las notas rojas!

    ResponderEliminar
  4. Para quitarse el sombrero! Con todos ellos!!! Fantásticos!

    ResponderEliminar
  5. Me encanta, es simplemente genial :)

    ResponderEliminar
  6. Guau me encanta es espectacular!!!!! Me gusta mucho como ha quedado con las notas Rojas....q pasada....te pido permiso para guardar la imagen y enseñárselo a mi cuñado q es Clarinetistale va a encantar!!! Ha merecido la pena el esfuerzo y el trabajo....besos

    ResponderEliminar
  7. Guau me encanta es espectacular!!!!! Me gusta mucho como ha quedado con las notas Rojas....q pasada....te pido permiso para guardar la imagen y enseñárselo a mi cuñado q es Clarinetistale va a encantar!!! Ha merecido la pena el esfuerzo y el trabajo....besos

    ResponderEliminar
  8. Guau me encanta es espectacular!!!!! Me gusta mucho como ha quedado con las notas Rojas....q pasada....te pido permiso para guardar la imagen y enseñárselo a mi cuñado q es Clarinetistale va a encantar!!! Ha merecido la pena el esfuerzo y el trabajo....besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Con este comentario me has alegrado el día. Muchas gracias.

Entradas populares de este blog

Feria de Patchwork en Sant Feliu de Guíxols 2025: creatividad, historias y emoción junto al mar

El pasado 30 de agosto, los Jardins Juli Garreta, en pleno Passeig del Mar de Sant Feliu de Guíxols, se llenaron de telas, hilos e inspiración con la celebración de la Feria Mediterránea de Patchwork 2025 . No es la más grande de España, pero es una de las más encantadoras. Este año tuvimos un tiempo perfecto, con temperatura agradable y un entorno único bajo los árboles y con el mar de fondo.  Y, como siempre, la feria no defraudó: stands, talleres, exposiciones y, sobre todo, esa cercanía propia de la vida de pueblo que hace de Sant Feliu un lugar tan especial. Exposición de alumnas y quilts con historias Uno de los momentos más destacados fue la exposición de las alumnas de Pansy Patchwork , que compartieron sus quilts con orgullo y alegría. También pudimos disfrutar de la colección “Nuestros quilts cuentan historias” , creada por las socias de la Asociación Española de Patchwork.  Algunos de NQCH Cada quilt va acompañado de un texto personal de la autora, lo que convie...

Tutorial: una forma de unir bloques acolchados

Aquí os muestro una de las formas de unir bloques acolchados. Hay muchas más y todas son igual de buenas. Esta es mi preferida y la que más utilizo. En primer lugar cuadrar los bloques según el tamaño que se necesite.  Preparar tiras de 2,8 cm para la parte delantera y de 4,8 cm para la parte trasera. En la parte delantera de uno de los bloques que vamos  a unir, colocar la tira estrecha.  Ten precaución de colocar derecho contra derecho en caso de que tu tela tenga derecho y revés. Con telas lisas no hay que preocuparse. La tira ancha nos servirá para la parte de atrás de nuestro quilt. Primero la doblaremos por la mitad y la plancharemos. La colocaremos en la parte trasera del mismo bloque. En lugar de alfileres puedes utilizar alguno de los pegamentos que hay especiales para telas. Es más cómodo que trabajar con alfileres. Una vez las dos tiras pegadas en el mismo bloque, con el prensatelas de 1/4 de pulgada pasar una costur...

Tutorial - Esconder los hilos en un acolchado

Hay varias formas de rematar los hilos de un acolchado para que no deshaga con el uso y los lavados y hoy os enseño la que más utilizo por rápida, sencilla y eficaz. Hay que dejar siempre unos cabos suficientemente largos tanto al principio como al final de la costura Utilizaremos una aguja de ciego. Estas agujas están abiertas por arriba de manera que para enhebrarla no hay que pasar por el ojo de la aguja sino colocar el hilo sobre la abertura y presionar.   Una vez la aguja está enhebrada haremos un nudo haciendo un bucle con el hilo  como se ve en la foto Clavaremos la aguja cerca de la ultima puntada y saldremos más adelante, igual que se esconderían los hilos en el acolchado a mano. De manera que tanto el nudo como los hilos queden entre las capas. Para reanudar la costura pincharemos con la máquina bien cerca de la última puntada y sacaremos el hilo de la canilla por arriba para lo cual solo necesitamos clavar la aguja una so...