Ir al contenido principal

¿Qué pasó en Sitges 2016?

Del 10 al 13 de Marzo se ha celebrado en Sitges una nueva edición del Festival Internacional de Patchwork.

Aparte de las exposiciones, las carpas con los stands y montones de material e ideas para realizar, el reencuentro con amigas, conocidas, conocidas a través de las redes sociales y a las que por fín se les ha podido poner cara...de esta edición me he llevado muchas alegrías.

La más grande ha sido este premio


El premio se lo ha llevado Guillem Serrat (9 años).
Mi sobrino.

Hemos pasado momentos muy divertidos pensando a qué le podíamos poner "Sal y pimienta" (tema del concurso), comiendo patatas fritas para hacer las fotos y más fotos, eligiendo telas y lo mejor... el acolchado.


En plena concentración acolchando el salero.

Mientras acolchaba me dijo:"Me gusta más esto que poner alfileres con telas y todo eso"


Recogiendo su premio de manos de Rosario Casanovas.

Otra de las alegrías ha sido el Accesit otorgado a mi quilt 
"Negro sobre blanco"




y por último

la joya realizada por Quiltjoia a partir de un quilt.


Es la parte central de mi quilt "Flocs de Neu" adaptado para realizar la joya.


Es una preciosidad.

Desde aquí agradecer a la Asociación Española de Patchwork y a todos los que han participado en la estupenda organización de este festival. A Quiltjoia y a todos los que han contribuido a que esta edición fuera tan especial.
¡Gracias a todos!

Y ahora ya estamos pensando en el proyecto del año que viene

Tema: "Los colores del arco iris"

¡Felices acolchados!








Comentarios

  1. Hola amiga!
    Felicitaciones por el éxito logrado!
    Un fuerte abrazo desde Venezuela!

    ResponderEliminar
  2. Enhorabona Jaquelin. M'en alegro molt dels reconeixements a les teves obres.... Això ajuda a començar noves creacions...jejej

    ResponderEliminar
  3. Moltes felicitats!!!!, no sabía que el nen fos nebot teu, te una bona mestra, i ànims a l'inspiració per l'any vinent, el tema dona per molt !!!!!

    ResponderEliminar
  4. Felicidades, me parecieron muy originales ambos quilts, los premios bien merecidos.

    saludos

    ResponderEliminar
  5. Enhorabuena por el premio.
    El colgante precioso.
    y tu nieto...una ricura!!! Que siga así, seguro que ha heredado todo tu talento!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Felicidades Jaqueline por los trabajos y los premios, eres una gran artista 🎨 y tu sobrino viene pegando fuerte 💪.
    El colgante divino!!!

    ResponderEliminar
  7. Felicidades Jaqueline por los trabajos y los premios, eres una gran artista 🎨 y tu sobrino viene pegando fuerte 💪.
    El colgante divino!!!

    ResponderEliminar
  8. Felicidades Jaqueline por los trabajos y los premios, eres una gran artista 🎨 y tu sobrino viene pegando fuerte 💪.
    El colgante divino!!!

    ResponderEliminar
  9. Enhorabuena Jacqueline... por partida doble!! la satisfacción por tu sobrino y la tuya personal por ese maravilloso quilt!
    Un beso grande!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Con este comentario me has alegrado el día. Muchas gracias.

Entradas populares de este blog

Feria de Patchwork en Sant Feliu de Guíxols 2025: creatividad, historias y emoción junto al mar

El pasado 30 de agosto, los Jardins Juli Garreta, en pleno Passeig del Mar de Sant Feliu de Guíxols, se llenaron de telas, hilos e inspiración con la celebración de la Feria Mediterránea de Patchwork 2025 . No es la más grande de España, pero es una de las más encantadoras. Este año tuvimos un tiempo perfecto, con temperatura agradable y un entorno único bajo los árboles y con el mar de fondo.  Y, como siempre, la feria no defraudó: stands, talleres, exposiciones y, sobre todo, esa cercanía propia de la vida de pueblo que hace de Sant Feliu un lugar tan especial. Exposición de alumnas y quilts con historias Uno de los momentos más destacados fue la exposición de las alumnas de Pansy Patchwork , que compartieron sus quilts con orgullo y alegría. También pudimos disfrutar de la colección “Nuestros quilts cuentan historias” , creada por las socias de la Asociación Española de Patchwork.  Algunos de NQCH Cada quilt va acompañado de un texto personal de la autora, lo que convie...

Tutorial - Esconder los hilos en un acolchado

Hay varias formas de rematar los hilos de un acolchado para que no deshaga con el uso y los lavados y hoy os enseño la que más utilizo por rápida, sencilla y eficaz. Hay que dejar siempre unos cabos suficientemente largos tanto al principio como al final de la costura Utilizaremos una aguja de ciego. Estas agujas están abiertas por arriba de manera que para enhebrarla no hay que pasar por el ojo de la aguja sino colocar el hilo sobre la abertura y presionar.   Una vez la aguja está enhebrada haremos un nudo haciendo un bucle con el hilo  como se ve en la foto Clavaremos la aguja cerca de la ultima puntada y saldremos más adelante, igual que se esconderían los hilos en el acolchado a mano. De manera que tanto el nudo como los hilos queden entre las capas. Para reanudar la costura pincharemos con la máquina bien cerca de la última puntada y sacaremos el hilo de la canilla por arriba para lo cual solo necesitamos clavar la aguja una so...

Tutorial: una forma de unir bloques acolchados

Aquí os muestro una de las formas de unir bloques acolchados. Hay muchas más y todas son igual de buenas. Esta es mi preferida y la que más utilizo. En primer lugar cuadrar los bloques según el tamaño que se necesite.  Preparar tiras de 2,8 cm para la parte delantera y de 4,8 cm para la parte trasera. En la parte delantera de uno de los bloques que vamos  a unir, colocar la tira estrecha.  Ten precaución de colocar derecho contra derecho en caso de que tu tela tenga derecho y revés. Con telas lisas no hay que preocuparse. La tira ancha nos servirá para la parte de atrás de nuestro quilt. Primero la doblaremos por la mitad y la plancharemos. La colocaremos en la parte trasera del mismo bloque. En lugar de alfileres puedes utilizar alguno de los pegamentos que hay especiales para telas. Es más cómodo que trabajar con alfileres. Una vez las dos tiras pegadas en el mismo bloque, con el prensatelas de 1/4 de pulgada pasar una costur...