Ir al contenido principal

Fin de semana en Sitges

Este fin de semana ha sido único, he conocido a personas encantadoras que no voy a numerar para no olvidarme de nadie, he visto quilts fantásticos con muchísimas horas de trabajo invertidas, he andado hasta que mis piernas ya no podían y lo he pasado genial.

El Festival Internacional de Patchwork en Sitges es más y más cada año, más stands en las carpas, más gente, más nivel en los quilts... MAS en mayúsculas.

Y este año, especialmente, para mí ha sido mucho más. El sábado por la noche recogida de Premios


Premio EQA
Un quilt de 30 x 30 cm. dentro del tema "Jardín en primavera" 
Realizado con aplicación y acolchado a máquina y con los colores más alegres y vivos que conseguí reunir.



2º Premio de acolchado a máquina para "Mediterráneo"


La base una tela blanca. Un poco de relieve en las letras con trapunto a máquina y mucho acolchado en negro y diversos tonos de azul.


Me emocionó en la entrega de premios las palabras de Asun Cahué: 
"es un quilt sencillo con un acolchado inteligente que le da forma y profundidad"


El domingo por la mañana vista desde la ventana del hotel


y más tarde impartí el curso de trapunto inverso con organza de seda en el Edificio Miramar. Como profesora me siento orgullosa de haber tenido unas estupendas alumnas que consiguieron excelentes resultados. Todas ellas agradables, cariñosas y buenas quilters. Con muchas ganas de aprender y pasarlo bien.

Gracias chicas, será dificil olvidar este día. 

Aprovecho para agradecer a la Asociación Española de Patchwork el trato, la organización y el buen saber hacer.

¡Sitges, el próximo año volvemos!



Comentarios

  1. Enhorabuena por tan buen quehacer!!!!!!!!!!!!!!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Jacque la verdad es que tus trabajos en vivo y en directo se veían espectaculares, cuánto mimo le pones a tus obras!!!
    Me alegra mucho que te lo hayas pasado tan bien en el curso. Otra técnica más que aprendes y seguro que la pondrás en práctica pronto. Un besote mi niña

    ResponderEliminar
  3. Jacque, vaig veure els teus quilts a Sitges... impressionants!! Això va "viento en popa"!! Es una alegria veure el nivell que agafen les teves peces! Ens hem de veure ben aviat!
    Petons!

    ResponderEliminar
  4. ¡Enhorabuena por tus merecidos premios! Gracias por mostrar con detalle tus trabajos. No he podido ir a Sitges este año y las fotos que se han publicado no les hacían justicia. Me encanta tu blog y tu forma de acolchar. Estoy totalmente de acuerdo con la frase que te dijeron, para mi tus acolchados ESTAN HECHOS CON MUCHA INTELIGENCIA. no conocía tu blog, desde hoy aquí me vas a tener esperando todo lo que publiques. Estoy dando un curso de acolchado a máquina y si me das permiso animaré a mis alumnas para que visiten tu blog y lean las citas y las frases que yo acabo de leer, me parecen acertadísimas. Otra vez ¡enhorabuena! Espero conocerte en algún curso. Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Enhorabuena Jacqueline, muy bonito el acolchado de Mediterraneo y me gustó mucho la pieza Alegria de la EQA. Besos

    ResponderEliminar
  6. Moltes felicitats Jacqueline
    Els treballs es veuen preciosos ja els ensenyeràs per parts per poder gaudir en tot detalls de la feina
    Petons
    Rosa Mª

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Con este comentario me has alegrado el día. Muchas gracias.

Entradas populares de este blog

Tutorial - Esconder los hilos en un acolchado

Hay varias formas de rematar los hilos de un acolchado para que no deshaga con el uso y los lavados y hoy os enseño la que más utilizo por rápida, sencilla y eficaz. Hay que dejar siempre unos cabos suficientemente largos tanto al principio como al final de la costura Utilizaremos una aguja de ciego. Estas agujas están abiertas por arriba de manera que para enhebrarla no hay que pasar por el ojo de la aguja sino colocar el hilo sobre la abertura y presionar.   Una vez la aguja está enhebrada haremos un nudo haciendo un bucle con el hilo  como se ve en la foto Clavaremos la aguja cerca de la ultima puntada y saldremos más adelante, igual que se esconderían los hilos en el acolchado a mano. De manera que tanto el nudo como los hilos queden entre las capas. Para reanudar la costura pincharemos con la máquina bien cerca de la última puntada y sacaremos el hilo de la canilla por arriba para lo cual solo necesitamos clavar la aguja una so...

Tutorial: una forma de unir bloques acolchados

Aquí os muestro una de las formas de unir bloques acolchados. Hay muchas más y todas son igual de buenas. Esta es mi preferida y la que más utilizo. En primer lugar cuadrar los bloques según el tamaño que se necesite.  Preparar tiras de 2,8 cm para la parte delantera y de 4,8 cm para la parte trasera. En la parte delantera de uno de los bloques que vamos  a unir, colocar la tira estrecha.  Ten precaución de colocar derecho contra derecho en caso de que tu tela tenga derecho y revés. Con telas lisas no hay que preocuparse. La tira ancha nos servirá para la parte de atrás de nuestro quilt. Primero la doblaremos por la mitad y la plancharemos. La colocaremos en la parte trasera del mismo bloque. En lugar de alfileres puedes utilizar alguno de los pegamentos que hay especiales para telas. Es más cómodo que trabajar con alfileres. Una vez las dos tiras pegadas en el mismo bloque, con el prensatelas de 1/4 de pulgada pasar una costur...

¿Qué guata utilizar en tu quilt de patchwork?

La gran duda de muchas quilters en el momento de preparar su quilt para acolchar es la GUATA. ¿Qué guata debo utilizar? Me han dicho que sobretodo sea de algodón. He oído que la de poliéster mejor que ninguna. Que yo sepa es mejor... Pero y si ...  ¿acolcho a máquina? ¿me servirá también para acolchar a mano? Dudas, dudas y más dudas.. Desde el momento en que empecé a acolchar he querido probar todo tipo de guatas y a día de hoy sigo probando más guatas. Tipos de guatas ¿cuántas hay? Actualmente podemos encontrar en el mercado guatas compuestas por - fibras naturales como el algodón o la lana  - otras con mezcla de microfibras y algodón en diferentes proporciones - con rayón, con bambú, con seda,  - adhesiva - ignífuga - de diferentes grosores / loft - de diferentes colores  - ecológica fabricada a partir de botellas de plástico recicladas. Y lo mejor de todo es que, al igual que pasa con las telas las dife...