Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2014

Tutorial: una forma de unir bloques acolchados

Aquí os muestro una de las formas de unir bloques acolchados. Hay muchas más y todas son igual de buenas. Esta es mi preferida y la que más utilizo. En primer lugar cuadrar los bloques según el tamaño que se necesite.  Preparar tiras de 2,8 cm para la parte delantera y de 4,8 cm para la parte trasera. En la parte delantera de uno de los bloques que vamos  a unir, colocar la tira estrecha.  Ten precaución de colocar derecho contra derecho en caso de que tu tela tenga derecho y revés. Con telas lisas no hay que preocuparse. La tira ancha nos servirá para la parte de atrás de nuestro quilt. Primero la doblaremos por la mitad y la plancharemos. La colocaremos en la parte trasera del mismo bloque. En lugar de alfileres puedes utilizar alguno de los pegamentos que hay especiales para telas. Es más cómodo que trabajar con alfileres. Una vez las dos tiras pegadas en el mismo bloque, con el prensatelas de 1/4 de pulgada pasar una costur...

Otra cara

Esta vez en marrones o más glamurosamente... ...en sepia. ¡Felices costuras!

Fotografía en patchwork

Esta es una de las muestras preparadas para el próximo curso de "CARAS". De una fotografía real Unos retoques fotográficos, 4 telas, unas horas de trabajo y... Este es el resultado. ¡Felices costuras!

SAL acolchados

Algunas fotos de las etapas 8 y 9. La etapa 10 está enviada.  Más abajo se pueden enlazar las etapas 9 y 10. ¡Felices acolchados!

Acolchando batik

Una forma rápida y vistosa de decorar un pedazo de tela es con el acolchado.   Necesitamos una tela estampada y un poco de imaginación. Los batiks por sí solos ya son interesantes y si les añadimos un poco de hilo y relieve ya no necesitan mucho más.  En esta ocasión encontré un batik rojo.    La forma de acolcharlo está clara: son hojas.  El color del hilo…de entre lo que tengo a mano he elegido estos.    Diferentes colores, diferentes grosores, diferentes marcas, son los que me parece que pueden que dar bien.   Ahora por eliminación: el más claro es demasiado claro, fuera, el otro claro tampoco convence, fuera.  Esto es lo que queda El rojo se pierde demasiado en la tela, para esta ocasión es demasiado parecido, fuera.  Cada vez hay menos. Al elegir de entre los hilos disponibles en este momento pensé, tela roja, hilo rojo. Sin embargo después de mirar, colocar sobre la tela y observar, me q...

Tutorial - Esconder los hilos en un acolchado

Hay varias formas de rematar los hilos de un acolchado para que no deshaga con el uso y los lavados y hoy os enseño la que más utilizo por rápida, sencilla y eficaz. Hay que dejar siempre unos cabos suficientemente largos tanto al principio como al final de la costura Utilizaremos una aguja de ciego. Estas agujas están abiertas por arriba de manera que para enhebrarla no hay que pasar por el ojo de la aguja sino colocar el hilo sobre la abertura y presionar.   Una vez la aguja está enhebrada haremos un nudo haciendo un bucle con el hilo  como se ve en la foto Clavaremos la aguja cerca de la ultima puntada y saldremos más adelante, igual que se esconderían los hilos en el acolchado a mano. De manera que tanto el nudo como los hilos queden entre las capas. Para reanudar la costura pincharemos con la máquina bien cerca de la última puntada y sacaremos el hilo de la canilla por arriba para lo cual solo necesitamos clavar la aguja una so...

Funcionamiento de una máquina de coser

Hace tiempo que andaba buscando una animación en la que se muestra el funcionamiento de una máquina de coser. Así que antes de perderla quiero compartirla con todas vosotras Está en http://www.taringa.net/ y otra parecida en la que se incluye más información en http://home.howstuffworks.com/sewing-machine1.htm ¡Felices costuras!

Patchwork japonés

Me encanta el patchwork japonés   ¡casi todo a mano! Este fue el elegido para la clase de los lunes y este estaba pendiente desde...ni me acuerdo. ¡Felices costuras!

Fin de semana en Sitges

Este fin de semana ha sido único, he conocido a personas encantadoras que no voy a numerar para no olvidarme de nadie, he visto quilts fantásticos con muchísimas horas de trabajo invertidas, he andado hasta que mis piernas ya no podían y lo he pasado genial. El Festival Internacional de Patchwork en Sitges es más y más cada año, más stands en las carpas, más gente, más nivel en los quilts... MAS en mayúsculas. Y este año, especialmente, para mí ha sido mucho más. El sábado por la noche recogida de Premios Premio EQA Un quilt de 30 x 30 cm. dentro del tema "Jardín en primavera"  Realizado con aplicación y acolchado a máquina y con los colores más alegres y vivos que conseguí reunir. 2º Premio de acolchado a máquina para "Mediterráneo" La base una tela blanca. Un poco de relieve en las letras con trapunto a máquina y mucho acolchado en negro y diversos tonos de azul. Me emocionó en la entrega de premios las palabras de ...

Algunas fotos (2)

En la anterior entrada os enseñaba algunas fotos de partes de quilts. Dos de ellos han ganado premios en el festival de Sitges. Segundo premio de Acolchado a Máquina para "Mediterráneo" y Premio EQA para "Alegría" En la próxima entrega os los acerco un poquito más. ¡Feliz fin de semana!

Algunas fotos

Hoy, solamente algunas fotos. ¡Felices acolchados!

ARABESCO

Algunas partes más de ARABESCO ¡¡Aún tengo que estudiar más sobre fotografía!! ¡Felices acolchados!