Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2012

Bolso japonés

Les Bessones  organizan un SAL para hacer este bolso. Yo ya estoy apuntada... ...y tú, ¿quieres hacerlo? ¡Felices bolsos!

Revisando blogs

PREGUNTAS ...sin respuesta.       Y cuanto tiempo tardas en hacerlo ?   Pues no mido ni cuento el tiempo cuando estoy disfrutando tanto haciéndolo.       Y para qué vale ?   Si tu no ves para que vale es que a ti no te serviría para nada.       Y pudiendo comprarlo bien barato en cualquier franquicia que fabrica lejos lejos, porqué hacerlo ?  Yo para eso no tengo respuesta.       Ya se que mucha gente no me entiende, les parezco una frikie de las telas.       Porque estoy encantada de pasar un domingo entero revolviendo telas, intentando diseñar un patrón, encontrando el lugar preciso para coser ese trocito de 3cms que guardo hace años.. Este es un fragmento de un artículo publicado por Marga Barrio . Al leerlo pensé:  "tiene toda la razón del mundo o soy igual de frikie que ella" Como no encuentro otra manera mejor de expresarlo aquí está para todas las frikies de las telas. ...

Máquina de coser

He recibido correos y comentarios preguntando qué máquina de coser utilizo. En ocasiones me han dicho: "es que tengo una máquina de coser muy vieja".  Bajo mi punto de vista eso, no siempre, es el inconveniente más grande (dependiendo de qué se entienda por vieja). Esta es la máquina con la que yo empecé a acolchar.        Creo que se la podría etiquetar de "vieja" También pensaba que con esa máquina era imposible hacer nada bueno. Hasta que un día alguien me demostró que no era así. Características de mi vieja máquina : - Tiene un pedal inteligente que funciona como quiere, en la primera parte del recorrido no hace ni caso. Pisas y no va, pisas más y no va, un poco más y no va, un poco más y sale como una loca. Levantas un poco el pie y se para. Vuelta a empezar. Es un poco complicado hacer unas buenas plumas así. Cada vez el pedal va a peor y la llevo a reparar y me dicen que está bien que la han ajustado un po...

Concurso Interquilt 2012

En la entrada anterior no os comenté que ese quilt lo presenté al concurso Interquilt en Gerona y no trajo ningún premio a casa.  Después de enviar la foto junto a un formulario lo aceptaron para ser expuesto y participar y le dieron el número 3 dentro de la categoría de arte téxtil.   Minutos después de publicar la entrada han venido a traérmelo y ... en el paquete venían las calificaciones del jurado: Denise Labadie, Susan Shie y Carme Torras. Creo que en todos los concursos deberían facilitar esta información junto a la opinión del jurado,  y  poder, así, mejorar el nivel de nuestros trabajos a los que tantas horas les dedicamos una multitud de quilters que disfrutamos con este pasatiempo.   Desde aquí, quiero agradecer la valoración de mi trabajo, especialmente a Denise y a Susan. ¡Un gran premio para mí! ¡Feliz fin de semana!

Acolchado a máquina

Este quilt lo hice hace ya unos días, simplemente porque me gustó uno que vi por internet de Smitty Price. Telas: 3 blanca, gris y el borde. Hilos: 2 blanco y negro   Horas en la máquina: un montón.   Diversión: mucha  Fuerte viento hivernal. A la espera de la llegada de la primavera en que renacerán las hojas verdes y las nuevas ramas llenas de vida, flores y frutos. Mientras, por aquí, seguiremos pasando calor y acolchando.   Por detrás. Puedes ampliar las imágenes pulsando sobre ellas.   ¡Feliz acolchado!

de Laura Wasilowsky

¿Os gustan los trabajos de Laura Wasilowski? Desde su blog nos anima a descargarnos un PDF con uno de sus trabajos.   Nice Neighborhood. Si lo quieres pulsa en la foto y descárgatelo. ¡Felices aplicaciones!

Monedo japonés con boquilla

Los meses de junio y julio, además del calor que está haciendo son los más movidos en mi trabajo por lo que los trabajos de patchwork y acolchados quedan un poco atrasados. Mirando, mirando he visto que aún no he puesto trabajos de patchwork japonés y entre ellos tengo este monedero que hice con Teresa Sako en un taller de Creativa. Las telas exteriores son japonesas de las gruesas con un tacto muy agradable. Las arrugas son por el uso, ya sabeis... dentro de los bolsos ocurre de todo. El único acolchado que lleva es esta línea que se ve entre las dos telas que la hice con un dedal japonés y esa forma que tienen de coser en que en lugar de mover la aguja se mueve la tela. Es bastante complicado pero Teresa cose velocidad de vértigo. La tela interior también es japonesa pero más ligera que la exterior. ¡Feliz semana!