Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2012

FMQ Challenge 2012 Junio

Este mes la práctica de acolchado libre resulta ser de lo más interesante, después de las plumas de Dyane Gaudynski, la propuesta de Cindy Needham es un reto igual o mayor. Vamos por partes. Por un lado nos propone hacer una hoja con muchas lineas paralelas, sin llegar a serlo. Algo así como en la foto Líneas que imitan los nervios de la hoja. Ya veis que mis hojas están muy nerviosas. Después nos propone lineas paralelas verticales, horizontales, cuadrados rellenos, cuadrados vacíos, diagonales y más paralelas. Esto es lo que ha salido Ahora ya sabéis cómo utilizar aquellos sandwiches que os mostraba en una entrada anterior. Después el reto consistía en algo así Se trata de dibujar unas líneas totalmente aleatorias  que se vayan cruzando para crear espacios cerrados y rellenar cada uno de esos espacios cerrados con diferentes acolchados. En mi caso quería poner una pluma con la forma de un espacio totalmente irregular  y a partir de a...

Casas de muñecas

Desde siempre en mi imaginación las casas de muñecas eran así: De colores y tamaños diversos, más o menos rellenas de detalles y con más o menos gusto. En cambio ahora podemos encontrar casas de muñecas modernas como estas:   Me ha llamado tanto la atención que he querido compartirlo con todas vosotras.  Las fotos os llevarán a la página en la que las he encontrado. Se pueden ver ideas geniales para decorar vuestras casas de verdad. ¡Voy a terminar... os lo explico muy pronto!

Restos de tela

Kristy del blog Quietplay  tiene un tutorial  muy bien explicado para combinar todos aquellos restos de telas que tenemos y no sabemos que hacer con ellas. Es un trabajo poco complicado y muy resultón. Si os interesa podéis verlo pinchando la foto. También se puede descargar la plantilla o bien dibujarla a vuestro gusto. Está en inglés así que si alguien tiene alguna duda puede preguntar y si lo hacéis me encantaría verlo y a Kristy también. ¡Feliz miércoles!

Sandwiches para acolchar

Estos son los sandwiches preparados para tener a punto. Esta vez he preparado 5 y están junto a la máquina de coser de manera que cuando la inspiración aparece está casi todo listo para ponerse manos la obra o por lo menos el trabajo más aparatoso como es sacar y recoger base, regla, cúter, tela y boata, cortar y preparar. Sólo queda enchufar la máquina y a coser. Así, es más fácil encontrar un poquito de tiempo para acolchar y probar nuevos diseños. En esta ocasión son 2 telas (top y trasera) con un pedazo de boata en el centro y solamente están sujetados con 2 alfileres para que no se desmonten. En el momento de acolchar le podré algunos más. Ambas son blancas y miden 25 x 25 cm. Estas de aquí son tafetán (tejido de seda), un poco brillantes y en cuanto al hilo uno es crema (para la canilla)  y el otro es más dorado y brillante ya que es de seda. Cuando mi idea se pueda fotografiar os la enseño.  ¡A ver qué sale! No os olvidéis de participar en nu...

Para Leah

Hola Leah, mi pregunta va sobre la pata de doble arrastre. Ya sabemos que es capaz de arrastrar con mucha más eficacia varias capas de tela y para acolchados con lineas largas y rectas o curvas muy abiertas. Pero, ¿tiene más utilidades? ¿puedes hablarnos sobre esa pata? No os olvidéis de participar en nuestro sorteo ¡Feliz quilting!

Castell D'Aro

Ayer estuve en Castell D'Aro, había mercadillo de patchwork y exposición en el Castell de Benedormiens. Como podéis ver en las fotos el entorno era de ensueño, un día estupendo de sol y calor y una brisa muy agradable.     Los hombres se resguardan del sol mientras las mujeres inspeccionan las paradas.     Sin aglomeraciones y muy buen ambiente. En la exposición un poco de todo, con unos trabajos muy bonitos y elaborados.                     Este es el mio.   Es solo una pequeña muestra de lo que se podía ver. Intenté captar los nombres de los quilts y sus autoras pero al no tenerlos todos he decidido no poner ninguno. Si alguna reconoce su trabajo y quiere que lo ponga no tiene más que decirlo. La exposición estará abierta hasta el 1 de julio. ¡Feliz domingo!